viernes, 10 de diciembre de 2010

Ensayo de “La guagua”

Por: Paola moreta 4at 26

    Para comenzar, quisiera destacar la importancia de la educación y las consecuencias que puede tener un pueblo si no posee esta cualidad, vital para el desarrollo de un país o nación.
Hoy en día son muchas las cosas que suceden en el mundo de forma que solo nos afectan a nosotros los mas débiles e ignorantes, justo por eso, por nuestra falta de conocimientos.
Todo país necesita ciudadanos que clamen por su pueblo y que aprendan a pedir lo que el gobierno debería darles pero no les da ya que estos son sus derechos.
Son problemáticas, a los cuales se les debe buscar solución y llamar la atención como lo hizo Juan Luis Guerra con la canción “La guagua” como representación de los problemas de la sociedad dominicana.

    La canción de Juan Luis Guerra es un símbolo de critica hacia el tipo de gobierno que se lleva en nuestro país y como se maneja el mismo, pensando solamente en un bienestar individual y no para todos.
República Dominicana es un país con un alto grado de corrupción y abusos a la masa mas necesitada que es la mayoría de la población por parte de los grandes jefes de gobierno.
Aquí no existe un gobierno justo, todo es corrupción desde el presidente de la República hasta los puestos como: diputados, síndico, policías... entre otros, de manera que, solo existen beneficios para un grupo reducido de personas.
   ”El colegio médico dominicano denuncio que el gobierno trata de adueñarse de 7500 millones de seguridad social”(1) todo mundo quiera estar bien posicionado, con dinero, no importando lo que eso le puede costar a un país, 7,500 millones que deben ser utilizados para la salud.

    Son muchos los problemas que causan que un país sea mal conducido o gobernado, no solo la corrupción sino también la pobreza de sus pobladores ya que el pago de esos impuestos no les garantiza una mejor calidad de vida como debería de ser.
Pagamos la energía eléctrica, agua y en algunas ocasiones la basura, el gobierno promete 24/7 pero no lo cumple, pagamos los servicios pero no los recibimos, somos un país manejado al antojo de los mas grandes.
Estamos pidiendo el 4% en educación que es lo que merecemos ante la ley, pero para nadie es un secreto que al gobierno esto no le conviene porque un país educado y con formación exige lo que se merece.
“Creen que deterioro de la educación frena la competitividad del país”(2) sin duda alguna la educación es la base de todo y si no poseemos esa cualidad pues seguiremos en reversa.

    Otro factor que debemos de solucionar es el debido cumplimiento de las leyes de nuestro país, por eso es que somos una nación de tercer mundo, porque no respetamos nuestras leyes.
Aquí todo o la mayoría de cosas funcionan por cuña o relaciones, “tengo un hijo delincuente pero como su padre es militar nada va a pasar”, las leyes están escritas pero nos falta lo mas difícil, la practica.
Se fomentarán operativos de barrio seguro en todo el país, solo se habla mucho y nunca se cumple lo que se promete y lo que el en verdad el pueblo se merece.
Políticos son políticos donde quiera que estén porque todos esos problemas no surgen solo en nuestro país sino también en otras naciones, sin voz ni voto al igual que nosotros.

    Para finalizar, queda decir que la ignorancia es un punto negativo que tiene nuestro país y que tenemos que solucionar para que nuestra voz se haga sentir.
Tratamos de ser un país del primer mundo pero sino trabajamos para ello jamás lo seremos, y en una nación donde se vaya la luz, eso significa que nos falta mucho por hacer.
Para estar a nivel de las grandes potencias solo debemos de tomar lo bueno y desechar lo malo y también implementar nuestras propias ideas y leyes.
En fin la corrupción nos arropa, por la plata la gente deja la seriedad a un lado, un país mal conducido y controlado definitivamente pasa por malos pasos.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Interpretacion Argumentativa de La guagua.

   El vídeo la guagua de la canción del mismo nombre interpretada por Juan Luis Guerra, me gusto bastante porque por medio de un vehículo trata de explicar la situación del país actualmente un ejemplo de esto es cuando el dice: `` Tira la palanca y endereza, que la guagua va en reversa `` de esta manera dice que el país esta mal conducido y que en vez de progresar o avanzar lo que hace es echar para para atrás, en otra parte se reflejan las promesas que le hace el gobierno al pueblo dominicano  `` Tu me prometiste una guaracha para yo animar mi fiesta `` promesas que nunca se cumplen `` a donde va el ordeño de la vaca? al bidón de las promesas ``.

Poesia Practica.

Cuando leo...

Al leer  viajo, navego entre las letras de mis libros, me visto de sabiduría para interpretar la voz se aquel libro que me canta, al final no puedo y me duermo, caramba! tengo que iniciar de nuevo.
Que sera mañana?

ufff! Que vida tan ajetreada la que me ha tocado vivir, graduada de la UASD y con maestría en UNIBE, asshh! ni así puedo encontrar trabajo, he pensado en irme de este hermoso pero mal administrado país, pero no, me iría peor.

Primavera y sus flores.

Ay linda primavera cuantos recuerdos tengo de ti, la brisa llevándose mis lágrimas y acariciando mi cuerpo, aquellas flores vestidas de mujer las cuales me gustaba admirar en silencio, ya anhelo que vuelvas para así mis sentimientos encender.

Como un...
Como una gelatina estoy, débil y temblorosa, mi rodilla siempre esta floja y a cada rato me caigo, ya no genero en clase, mal me ha ido en el examen de mate, ya comí papa jonhs, mis fuerzas he recobrado, ojala y el cólera no me haya atrapado.

Dicen que soy...

Dicen que soy fresita, comparona y alsaita, que por mi caminao se nota que soy riquita, pero se equivocan, vivo en bayona, y cojo carro publico. Digan lo que digan de mi mentiras están hablando aunque de vez en cuando subo a las nubes y vuelvo y bajo.

Qué será mañana?

Mañana quiero ser una gran abogada, defensora de las mujeres abusadas y maltratadas por hombres abusadores, defensora y voz de aquellos niños que no tienes padres, por los cuales el estado no intersede, quiero ser abogada en un país donde lamentablemente las leyes no se cumplen. Quiero casarme, tener hijos hermosos y vivir una vida plena al lado de mi esposo, hijos, amigos y familia pero sobre todo con Dios.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Poesia practica.

La Poesía.

Es como sentir el beso de tu amado en una noche fría,

plasmar mis sentimientos en una cálida sonrisa,

decir te amo y te odio cuando lo siento.

Don Quijote.

Cabalgando llego hasta los gigantes que tanto he anhelado derrivar,
Desde lejos Sancho Panza me advierte que los gigantes no son gigantes,
Pero yo por mi dulcinea vuelvo y vuelvo a morir.

Ojala que llueva cafe.

Desearia que lloviera amor para que en la tierra nadie sienta odio,
Que lloviera comida para los hambrientos,
Sinceridad para las personas que aman.
Que llueva amor! Que llueva!

El mar es como...

Que rico es sentir la brisa del mar al amanecer,
Cuando la salida del sol motiva mi ser,
Para seguir siendo lo que soy y a aprender a crecer cuando mis huellas se quedan sobre la arena y
Aunque solitarias y pesados siempre seran mias.
Quien puede tener la dicha de decir eso todavia?

El libro es...

Un libro es un mundo de fantasia en el cual nos sumergimos para empaparnos de saber
Asi como hacer lo que te gusta,
Es como dejarse llevar con el movimiento de las olas.

martes, 16 de noviembre de 2010

La Despedida de Jorge Luis Borges.

Entre mi amor y yo han de levantarse
trescientas noches como trescientas paredes
y el mar sera una magia entre nosotros.

No había sino recuerdos.
OH tardes merecidas por la pena,
noches esperanzadas de mirarte,
campos de mi camino, firmamento
que estoy viendo y perdiendo...
Definitivamente como un mármol
entristecido su ausencia otras tardes.

domingo, 31 de octubre de 2010

Interpretación Argumentativa Del 7mo Mandamiento.

El séptimo mandamiento escrito por sabater: No robarás. A mi me gustó bastante porque el escritor de una forma realista trata de explicar las distintas vertientes del robo y su potencial significado por ejemplo donde dice: ´´El robo no solo es material sino también personal.´´ También nos da otra opinión del robo por ejemplo en una parte dice: ´´No robarás se refería en su principio a los secuestros, a no robar almas a otros seres humanos´´  me gustó mucho una frase que dice: ´´La libertad se ejerce cuando el individuo tiene un trabajo  y con eso siente que le da de comer a su familia.´´

Final Del Cuento Tantalia.

Pensaba que había perdido su sentimentalidad, entonces decidió cuidar a una plantita para según él recuperar ese sentimiento que había perdido, empezó cuidando a una plantita pequeñita casi marchita, a los pocos meses ya era una planta grande y frondosa por el buen cuidado que este le había proporcionado pero aun así el no sentía que había recuperado su sentimentalidad, entonces decidió cuidar 20 plantitas mas y al cabo de muchos años esos árboles crecieron grandes y fuertes pero el sentía que no tenia sentimientos hasta que un día un amigo lo invitó a una iglesia y allí conoció a Dios y fué cuando se dió cuenta que lo que le faltaba en su vida era algo mas, algo que no era humano, nunca se separó de la iglesia y mantuvo a partir de ese día una relación fuerte con Dios quien le ayudo a encontrar su sentimentalidad.

sábado, 30 de octubre de 2010

Final Del Cuento Una Noche En Una Taberna.

Todos hicieron todo de acuerdo a como el niño los ensenó y al cabo de unos meses se fueron porque estaban aburridos no habían mujeres ni fiestas y eso era lo que a ellos les gustaba. Ellos pensaron que habían terminado con todos los sacerdotes pero no fué así, al cabo de unos meses ellos se encontraban en otra ciudad disfrutando de la vida, cuando una noche cualquiera un sacerdote se apareció en casa de ellos. DE pronto un tiroteo se escucho por donde vivían, era el sacerdote quien le había dado muerte a Bill a Sniggers le dió tiempo de irse rápido y no lo asesinaron el entristecido por la muerte de Bill se marchó a otra ciudad planeando allá matar a ese sacerdote. Pasaron varios años y Sniggers tuvo hijos, cuando su hijo mayor tenia 20 años un sacerdote se le apareció en la casa y lo mató.

Final Del Cuento La Persecución Del Maestro.

El discípulo buscaba por todos lados a su maestro, se llegó a enterar por el noticiero de que Tilopa estaba en España y minutos después ya se encontraba en un avión hacia allá, estando allá en España se dedicó a buscarlo pasó cada rinconsito de ese país y no lo encontró, estaba casi dándose por vencido hasta que un día vió a alguien muy parecido a su maestro y lo siguió todo el tiempo hasta que llegó a la
 casa de el y allí se dió cuenta que había perdido 3 horas valiosas de su vida porque ese no era Tilopa. Al cabo de unos meses regresó a su casa y dijo: -ya estoy cansado de buscarlo, en ese instante vió el noticiero otra vez y ahí fué donde descubrió que su  gran maestro ya había muerto.

Final Del Cuento Glotonería Mística.

Después del monje haberse comido la sopa de pescado que el pescador preparó, se fué hacia su casa por el mismo camino por donde llegó, el pescador enfuresido se quedó porque le habían comido el único sustento que tenía pero se dió por vencido porque ya todo había pasado y pensó: -bueno pues ya solo me queda prepararme una nueva sopa.  Al día siguiente el monje llegó otra vez a la casa del pescador al la misma hora de ayer, a las 12 del medio día, el pescador esta vez estaba haciendo pescado a la plancha y en lo que fué al colmado a comprar limón el monje otra vez se llevó su comida.

El pescador se enfureció mas aun y preparó un plan para la próxima vez que el monje por su casa pasara, días después el monje otra vez entro por la puerta de casa del pescador, esta vez el monje estaba preparado y en su cocina ya tenia todo listo, pan con huevo y aguacate, al cabo de dos minutos se lo brindo al monje y el con mucho gusto acepto después de esto el monje se tomo una batida de spaguettis, biscochito y guineo, tuvo que irse corriendo a su casa porque le había dado cólera.

Ensayo del Embarazo extemporáneo

El embarazo extemporáneo
      Para comenzar, hoy en día la juventud vive de manera muy apresurada; más que estudiar prefieren realizar actividades impropias para su edad y recaen en malos vicios como la droga y el alcohol. La educación se ha convertido en un segundo plano para la gran cantidad de adolescentes que mas que una vida sana, viven sin ninguna responsabilidad y no piensan en las consecuencias de sus hechos en el futuro. La familia juega un papel muy importante en las vidas de los jóvenes, ya que ellos forman parte de esta y actúan según el tipo de crianza que se les ha dado, influyendo también en su forma de actuar los problemas que se dan en sus hogares.  Los adolescentes al no vivir una vida correcta y descente, cometen errores que son muy difícil de afrontar y una de las peores consecuencias es el embarazo extemporáneo principal problema en nuestro país.

   Sin duda, son muchos los problemas que trae consigo un embarazo a destiempo, estos pueden ser: Físicos, psicológicos y económicos, los cuales conllevan a una gran serie de responsabilidades exigidas por esta situación en particular. “El embarazo en la adolescencia cobra mayor importancia por los riesgos que puede conllevar para la salud de la madre y también del hijo’’₍₁₎, los cuales pueden traer situaciones peligrosas. Uno de los riesgos mas recurrentes en el embarazo en jóvenes es la posibilidad de muerte de la madre y de la criatura lo cual se da porque el cuerpo de la madre no estaba apto para el periodo de gestación. El porcentaje de muertes por embarazo antes de tiempo en nuestro país es de alrededor de un 8% y casi siempre se da en la masa mas desprotegida del país, mejor dicho la masa pobre.

   “La mayoría de los jóvenes al igual que sus parejas, no han concluido los estudios secundarios y en ocasiones hasta los básicos’’₍₂₎, por consiguiente esta situación se torna mas difícil para sobrellevar los gastos económicos que se presentan y mas con una economía como la nuestra. Los estudios son cruciales en la vida de toda persona, tener un embarazo antes de terminar el colegio o la universidad seria un gran problema porque esto troncharía su futuro a la hora de querer ser un profesional. Es bastante difícil para una pareja poder llevar una familia sin antes haber terminado una carrera profesional, porque esto es lo que les podría asegurar un mejor trabajo y estabilidad econó
mica, a la manutención del bebé, sin olvidar a la madre y todo lo que esta requiera.

   ‘’Madurar rápidamente es una de las consecuencias por el embarazo en adolescentes’’₍₃₎, lo cual no es bueno para su desarrollo, puesto que sucede en un tiempo no prudente y trae consigo otras consecuencias como independencia apresurada y otras responsabilidades. Una adolescente no tiene la capacidad de poder criar a un niño, debido a que no tiene la madurez necesaria para poder manejar a un bebé e inducirlo para a que no cometa el mismo error. Los niños necesitan de un adulto para que los corrija y los eduque, este trabajo es el que un adolescente no podría hacer debido a que no vivió completamente las etapas que tenia que pasar para así obtener madurez. En la mayoría de los casos cuando una madre tiene un hijo a temprana edad en la familia suele suceder lo mismo en otras ocasiones, por eso es importante que la madre tenga la madurez suficiente para evitar los problemas y en dado caso afrontarlos.

Para finalizar, cabe destacar que el embarazo en jóvenes sucede mucho en nuestro país, debido a la falta de educació
n que existe y también a los problemas económicos que pueden haber en cada hogar. Son muchas cosas las que se pueden hacer para poder evitar un embarazo antes de tiempo, y una de estas es la educación y a raíz de esto se pueden eliminar muchos otros problemas en la sociedad de nuestro país. Según los estudios que se han realizado, las cifras de embarazo en jóvenes son muy altas, por lo tanto, debemos de tratar de eliminar este problema para así poder crear una mejor sociedad. Cada vez más aumentan las cifras de niños y madres muertos en nuestro país a causa del embarazo a destiempo por lo tanto son muchas las soluciones que se deben de aportar para eliminar o disminuir el embarazo extemporáneo como principal problema del país.

1- Rev. Cubana obstet ginecol, 2005; 31(2).
2-Peri
ٕódico diario libre, octubre del 2010.
3-Revista tú, febrero 2009.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Final Del Cuento Ser Polvo.

   3 años después de estar auto enterrado , al fin se levantó decepcionado, se paró y se fué a su casa, la cual estaba vacía y polvorienta, allí se encontró con un gato viejo que tenía, lo vió flaco, a punto de morirse. Mirando al gato fijamente dijo:
- pensándolo bien alguien si me necesita, Mi Gato. Pero eso no fué motivo suficiente, salió a su jardín se subió a un árbol, tomó una rama, se la amarro al cuello y antes de ahorcarse dijo:
                      - Mi vida no significó nada.. Hasta aquí llegué...
Y finalmente murió como siempre quiso... En manos de un vegetal.

Final Del Cuento Sueño de la Mariposa.

Cuando despertó Tzu se dió cuenta en realidad de que estaba soñando, pero se quedó con las ganas de poder volar, muchas veces lo intentó pero sus intentos fueron fallidos porque es humana y lógicamente los humanos no pueden volar, pero ella no se dió por vencida, se subió a una mata de mango y desde lo alto de ella se lanzó al vacío, al caer no se hizo ningún rasguño pero no pudo lograr su objetivo.

Se puso una capa de Batman y desde unos escalones se tiró, al caer aterrizó en una piscina inflable, se paró y se subió en un edificio, desde allá se lanzó y cuando llegó hasta abajo, sus huesos se destruyeron. La llevaron a un hospital y al despertar del coma dijo:
       - ya no quiero ser una mariposa (con sollozos).

Final Del Cuento Casa Tomada.

Irene salió asustada de la casa porque pensada que había sido tomada por fantasmas, por espíritus de personas que habían vivido anteriormente en dicho lugar, luego de que ella salió, la casa se cerró y escuchó a alguien
Diciendo:
        -vete, esta casa me pertenece y ella asustada obedeció.

En la calle se encontró de nuevo a su hermano, los dos se fueron a otra ciudad,
conocieron personas en el camino a los cuales le contaban su historia. Una vez sin darse cuenta saltaron a la fama porque le habían contado su historia a un productor de cine.

Final Del Cuento El Gesto de la Muerte.

Para mala suerte del jardinero la muerte se dirigía hacia Spahan a donde el jardinero se había ido asustado, allá la muerte lo encontró en su casa y le dijo:
         -a ti te estaba buscando, es momento que te vallas conmigo ahora, hasta aquí has llegado.
         -No,no,no claro que no, como me dices eso ahora, estoy muy joven, no tengo hijos y quiero formar una familia. Dicho esto el jardinero se monto rápido en su caballo, después de haber recorrido 2 km suspiró pensando que estaría bien y que ya nadie lo podía molestar, se recostó del lado del caballo y se durmió pensando en que la muerte no volvería. Al despertar todo le parecía extraño, todo era blanco.        Mientras el príncipe estaba en el hospital y solo escuchaba un silencio, y al doctor diciendo: " Lo siento".

Final Del cuento El Sueño Del Rey.

Esas eran las preguntas que Grace se hacia cuando estaba en las noches recostada en su tan acogedora cama, no podía parar de pensar en Jesús y así quedó dormida, Jesús te amo! era todo lo que decía a viva voz mientras dormía, su madre la despertó y le dijo: ya aceptalo Grace , eso es de Angely, y Grace le dijo a su madre:  por supuesto que no.

Grace se pasaba todas esas noches pensando en lo que iba a hacer
Para que Jesús volviera a ella, preguntas tras preguntas llegó a la
Conclusión de que Jesús ya no volvería. Y que además de Angely tenia otras masé

martes, 26 de octubre de 2010

Final DEl Cuento El Auténtico Fantasma.

Gabriel se preguntaba todas esas cosas sobre los fantasmas, intentando encontrar la respuesta a cada una de sus inquietudes, estaba tan concentrado en sus ideas de los espiritus y esas cosas.
Hizo investigaciones que duraron años, tambien encuestas y mas pruebas para confirmar su hipotesis sobre los seres sobrenaturales.
Johnson se le apareció en uno de esos experimentos diciendole: Mirame, sí, soy un fantasma; soy un ser que pocos pueden ver y que tu has tenido el privilegio de hacerlo.

Gabriel se volvió loco luego de esto, seguía haciendo sus investigaciones  porque no podia creer que habia hablado con un fantasma y mucho menos con Johnson en famoso señor del pueblo el cual murió asesinado.

Final Del Cuento Los Cautivos de Longjumeau.

Ellos siguieron buscando la manera de escaparse y de montarse en un tren, pero al cabo de unos cuantos años, al fin pudieron subirse al último vagón de un tren todo sucio y mal oliente pero aún asì pudieron escaparse e irse lejos. El tren los llevó a parís, allá cada uno hizo su vida, había uno en particular llamado Luis, este quería volver a su país porque lo extrañaba y también a su familia. pero otra vez se repitió la historia y tubo que durar 15 años mas para intentar montarse en un tren de regreso, cuando al fin lo logró el tren lo llevó a un lugar desconocido, del cual el no conocía nada y donde vivió perdido. se quedó con las ganas de ver su pueblo, aquel que lo viò nacer.

Final Del Cuento ¿ Quién es el rey?

Zar era un rey acostumbrado a  que se lo dieran todo y un día sus sirvientes se cansaron de que el no hiciera nada por su pueblo, entonces fuè cuando se marchó a  República Dominicana. Allí  intentó gobernar, con el tiempo fuè enmendando sus errores y pudo tener un muy buen mandato, el pueblo estaba satisfecho con los resultados de su nuevo presidente. República Dominicana es un país ubicado en el caribe, el cual era muy mal gobernado, pero Zar llegó para resolver sus problemas y pobreza. Por primera vez en la vida ese país dejó de sufrir de prolongados apagones y de su pésima econòmia. Esta vez eran las personas de otros paises que querian vivir en Quisqueya la Bella.

domingo, 17 de octubre de 2010

Final Del Cuento Donde Su Fuego Nunca Se Apaga.

Harriet despertó a las 4:30 de la madrugada toda sudorosa y ahí fué cuando se dió cuenta de que todo habia sido un sueño. Al pasar los dias conoció a un hombre llamado Andrés, quien luego de mucho tiempo se enamoró perdidamente de ella, pero a ella no le atraia ese hombre tan galante y educado, ella preferiá a Erlyn, un pelotero de manoguayabo, un hombre que con su acento peculiar podia mover hasta la punta de sus cabellos. Un año después decidieron casarse, tener hijos y así lo hicieron.

Los niños crecieron y fueron felices como familia hasta que Harriet se enteró que antes de que ella existiera en la vida de Erlyn, ya el estaba casado y tenía otra familia pero nadie lo sabia, ella le reclamó y el le dijo: Aja, que tu pretendes que con tantas mujeres que hay en este mundo yo tenga solo una, jum pues te equivocaste. Ella llorando se marchó de la casa con sus hijos, Erlyn no los volvió a ver pero tampoco le importó. Harriet decidió buscar a aquel hombre que hace muchos años estuvo enamorado de ella, lo encontró pero ya era tarde, ese hombre tan elegante se llamaba José María, pero cuando Harriet lo vió estaba muy cambiado, su voz era mas aguda, y sus manos se movian en direcciones incorrectas. Resulta que José María se traumó con el amor de Harriet y como este le fué negado pues el decidió volverse travesti.

sábado, 16 de octubre de 2010

Final Del Cuento Pagodas De Babel.

Después de que la torre calló y se hizo polvo, Aladino decidió volver a construir la torre que tanto deseaba, al cabo de 10 años pudieron finalizar la obra, entonces decidieron escalarla y llegar a su final, Aladino fué el primero que llegó y allá se encontró a un señor que le dijo: este terreno es mio y si quieres permanecer con tu torre debemos entrar en un acuerdo, ok dijo Aladino y el hombre contestó y dijo muy bien por cada hombre que suba debes de darme un por ciento de dinero y así convertimos esto en un atractivo turístico y a Aladino no le quedó de otra que aceptar, Dios al ver ese negocio se enojó porque la torre ya estaba llegando al cielo y pues derrumbó la torre otra vez quedando Aladino y el señor debajo los escombros de la misma.

Final Del Cuento El Arbol Orgulloso.

Mientras el árbol engutia ferozmente el cuello de aquella ave azul se dió cuenta de que omitía gemidos sensuales y extraños, pero para ese entonces ya era tarde ya que había devorado practicamente la mitad del cuerpo de aquella ave homosexual, preocupado se tumbó de bruces al lado de una gran roca y perdido en sus pensamientos se durmió, mientras dormía su subconsciente empezó a jugarle trucos sucios ya que soñaba con Ricky Martin, Tiziano Ferro, Christian el de RBD y Juan Gabriel. De repente se despertó nervioso y sudoroso del espanto, fué tan grande el susto que al cabo de unos minutos le pasó por el lado un árbol grande y frondoso y no pudo fijarse en sus grandes curvas.

Final del cuento La verdad sobre el caso de M. Valdemar.

Después de un tiempo prolongado Valdemar fue nuevamente hipnotizado, la gente lo cogió de títere para que el hiciera todo lo que ellos le pidieran intentaron llevar a Valdemar donde el doctor pero pues el doctor no lo pude curar porque no conocía nada sobre aquello que llamaban hipnotismo. El pobre Valdemar estaba agotado cansado de estar en esa situación y encontró a una señora llamada Gregorina que le dijo yo te lo puedo curar pero debes de darme un dinerito es poco solo son 1,000 dolares y poco te estoy pidiendo pero el estaba cegado y se lo dio pensando que ella lo podía curar. Valdemar entro a su oficina y estando allí se dio cuenta que el no estaba loco ni hipnotizado. Así fue como el decidió vengarse de todos los que se querían aprovechar de el.

Final Del Cuento Los Donguis.

Al pasar los minutos llegamos a un lugar destruido, donde todos los que se encontraban ahí se preguntaban que había pasado, especialmente Barsocci y Barsa. Llegaron a la conclusión de que los donguis habían causado todo ese desastre y decidieron tomar cartas en el asunto planeando acabar con ellos pero de una manera peculiar. Les hicieron rastros de comida por toda el area, los donguis estaban felices porque tenían comida pero Barsocci y Barsa no habían visto a los donguis en ninguna ocasión se los imaginaban como animales horribles y asquerosos, pero cuando llegaron a matarlos que ellos se habían comido toda la comida, pues, oh sorpresa! se encontraron con 6 donguis llamados los negros era un grupo encabezado por Gabriel el Dongui mayor. Barsocci y Barsa le calleron a palos a los Donguis negros pero no los pudieron matar porque estos lograron escaparse.

Final Del Cuento Sennin.

Después de Gonsuké haber logrado ser un sennin que era lo que realmente el quería, volvió a la tierra y como vió que necesitaba dinero para subsistir, le vino a la mente la idea de poner una escuela llamada sennin, todo el mundo se acercaba porque querían saber lo que era sennin y la gente lo seguía tildando como un loco y un ser de ideas raras, pero el continuó con su manera de pensar hasta que se enamoró perdidamente de una mujer, la cual le quitó la idea loca de ser un sennin.

A lo largo del tiempo fruto del amor que se tenían su esposa y Gonsuké tuvieron un hijo hijo llamado Titsu, el niño nació muy bien pero al empezar a crecer le fueron interesando las mismas cosas que a su padre, pero este no tuvo los mismos resultados porque el día que intentó volverse sennin corrió con mala suerte y murió. Al final Gonsuké dijo: A lo que me ha llegado esta estúpida leyenda!

martes, 21 de septiembre de 2010

Man In The Chair.

La pelicula ¨Man In The Chair¨ me gustó mucho, porque nos da la historia de un director de cine, aunque ésta tuvo un final funéste.
Flash era un director de cine con mucha experiencia, entonces cameron decide perdirle ayuda a este. Cameron lo único que quiere es ganar este concurso porque el cine es lo que le apasiona.
 Aunque cameron no ganó flash le enseñó a hacer un buen trabajo. ¨Se bueno en tu trabajo¨ le dijo. En fin esta pelicula nos enseña a valorar el trabajo de los ancianos que como dice flas son olvidados y comparados con los perros.

Columpio.

Me gustó bastante el cortometraje, pude observar en los dos personajes que no tenian confianza en si mismos esto se refleja cuando en una parte el varón dice: ¨Autoconfianza, esa  es la clave. El único problema es saber donde coño se encuentra esa confianza¨.

Se pasan todo el cortometraje con un dilema si o no, lo hago o no lo hago, voy o no voy, por eso yo lo relaciono con el titulo porque el columpio sube y baja al igual que sus pensamientos los cuales eran inseguros.
A mi parecer también se basa en la atracción que pueden sentir un hombre y una mujer.

Ángel Para Una Tambora.

Esta canción fué escrita por Juan Luis Guerra para significar el gran valor que les dan algunas personas y músicos a la tambora y a su sonido. Fué echa en memoria de ¨Catarey¨ el cual murió durante una gira en venezuela, en la canción podemos encontrar una frase que dice ¨En la parte norte de venezuela, a mi tambora le nacieron alas¨ la cual habla de lo importante que fué Ángel Ándujar.

A mi me gustó la canción porque quisieron recordar la memoria de este hombre justo con el instrumento que a él le apasionaba (La Tambora) ¨Nunca dejes de sonar mi tambora¨.

Sennin.

  Este fué escrito por Ryunosuke Agutagawa y nos relata como gonzuké quiere lograr su sueño pero hay alguien que quiere abusar de él que es vieja zorra.

A mi parecer este cuento nos quiere dejar dicho que no importa lo alta que sea nuestra meta ni lo que piensen los demás de nosotros y apesar de que te digan como el doctor le dijo a gonsuké ­¿Quién te ha metido semejante idea en la cabeza? debemos de persevar, trabajar y triunfar.

Me pareció interesante porque hace que nos quedemos pensando en como gonsuké se pudo volver un sennin si esto era solo una leyenda, y para sorpresa de la zorra que tanto lo abusó.

Algo... Poco... Beso...

   En la exposición pude ver varias fotografías que me gustaron bastante debido a la forma en que se expresan los actores, en estas fotografías el artista hace enfoque en los sentimientos de una persona. Yo pude ver que en lo que se basan todas esas exposiciones es en la diferencia que tenemos cada uno como ser humano, entonces el fotógrafo Jesús Ubera se enfoca en lo similar que podemos ser los seres humanos cuando se trata de como podemos expresar angustia, dolor y tristeza solo con nuestros gestos y expresiones faciales y que independientemente de lo distintos que somos esa es la única cualidad que nos hace iguales.